💻✂Juegos para Nochevieja. Números 1 al 100, colores, saludos y vocabulario

¿Qué te parece si preparamos una fiesta de Nochevieja con juegos, manualidades y recetas para que tus peques aprendan español al tiempo que se divierten?

No te pierdas el pack ´el cotillón de nochevieja ´con 14 recursos (formato papel y una presentación PPT) para que combines entre sí en un sinfín de ocasiones. 

Con la ayuda de la Señora Uva, no sólo crearemos unas joyas no sólo para poner elegantes a nuestros peques sino que aprendan números, colores saludos al tiempo que comen las 12 uvas de la suerte. ¿Te unes a la fiesta?

Al final de esta entrada encontrarás el enlace para comprar los materiales. ¡Disfrútalos!


1. Organiza tu cotillón

A lo largo de esta enterada del blog descubrirás múltiples manualidades, juegos y actividades para que organices con tus peques una fiesta de Fin de Año.

2. Collar de la Señora uva

Anima a tus alumnos a crear alguno de los collares y usadlos como tablero para jugar al bingo: Con números del 1 al 12 en el caso de los más pequeños, números del 10 al 100 para niveles superiores o el bingo del vocabulario, para reforzar conceptos sobre cualquier tema.

El número máximo de conceptos que podréis escribir es 12. Puedes pedir a tus peques que escriban en una mitad 6 números, en el caso del bingo del 1 al 12, y así la otra os sirve para jugar otra partida. ¡Tú decides! Puedes llevar a cabo un bingo al estilo los niños de San Ildefonso para que tus peques ´canten´ los números tal y como se hace en el sorteo de la lotería de navidad. https://www.laloterianavidad.com/videos/.

3. Come las uvas

El collar también te servirá como mantel para colocar las 12 uvas que comeremos durante las campanadas.

Están disponibles con y sin soporte así como blanco y negro para que tus peques los personalicen. Además puedes plastificarlos o forrarlos con papel adhesivo transparente para que te duren para más de una sesión.

4. Anillo de Nochevieja

Crea con tus peques un anillo para complementar su collar y escribir un mensaje para dar comienzo al año. Si lo necesitan, podrán utilizar alguna de las expresiones y frases incluidas en la presentación PPT de soporte.

5. ´Pulseras bailarinas´

Entrega alguna de los modelos de pulseras personalizables y pide a tus alumnos que escriban un mensaje navideño o alguna palabra, frase u oración sobre un tema que quieras reforzar. Pon música y ¡A jugar!

El posado: Cuando la música pare y digas ¡Nochevieja!, tus alumnos deberán buscar al compañero que tenga la misma palabra, frase u oración y, juntos, hacer un posado. Escoged el grupo más original con ´las uvas para votar´.

5. Desfile, rap y votación

Organiza un desfile para ver quién es el grupo o peque con más estilo a la hora de llevar sus collares, pulseras y anillos. Poned villancicos de fondo, preparad las uvas para votar y ¡Descubrid quién tendrá más votos!

Anima a tus alumnos, ataviados con sus respectivos collares y anillos, a contar al ritmo de ´la uva rapera´. Ayúdate del vídeo ´las 12 uvas de la suerte´ y descubre qué equipo será capaz de ´cantar´ los números de la manera más original. ¿Os atrevéis?

6. Reparte premios

Ya que ´de joyas va la cosa´ … ¿Qué te parece entregar como recompensa alguna de las pulseras de Fin de Año? Las encontrarás en versión personalizable para que tus peques las decoren.

7. Minicentros de mesa

Preparad un centro de mesa un tanto peculiar: mitad decoración y mitad minilibro. Tus peques reforzarán su español al tiempo que preparan una decoración sencilla para llevar a casa y comer las uvas de la suerte.

8. Decora las uvas

Toda fiesta que se aprecie, además de música y diversión, necesita comida así que no te olvides de preparar con tus peques ´las uvas de la suerte´. Colocad las etiquetas y repartid buena suerte con vuestros seres queridos.

Usa las ´etiquetas de cocina´ para que tus peques anoten los materiales e ingredientes que utilicen en esta receta o en cualquier otra que queráis preparar.

Tus peques podrán crear un libro de recetas usando cualquiera de los recortables con los pasos a seguir y la portada del minilibro.

10. Certificados

Estoy segura que tus peques harán un gran trabajo preparando sus minicentros y la receta así que culmina la sesión entregándoles alguno de los certificados de recompensa.


👍 ¡Consigue los materiales!

Si te animas a irte de cotillón con tus peques, encontrarás todos los materiales en el siguiente botón. 🎁Si pinchas en el producto, podrás ver las ofertas y subpacks.

Te dejo el enlace a otros packs complementarios que espero te sean útiles.

Actividades para la cabalgata de los Reyes Magos. Actividades, manualidades y juegos para la clase de español. Qué traen los Reyes a los niños. Actividades, manualidades y juegos para la clase de español. Español para niños. Clase de ELE. Actividades infantiles.

Recopilación Actividades para Reyes – Minilibros, fichas, decoraciones, manualidades y un montón de ideas para dar la bienvenida a los Reyes Magos.

Recopilación ´Actividades para celebrar Navidad´ con un montón de decoraciones, juegos y actividades para Navidad, Nochevieja y el Día de Reyes.

Si te gusta español everywhere, te inspira o simplemente quieres ayudarme a seguir compartiendo más ideas, puedes aportar tu granito de arena con una donación AQUÍ. ¡Gracias! 😊 Carmen

👍 ¡Cuéntame tus ideas!

No dudes en compartir en redes sociales tus fotos con las decoraciones o actividades que hayas llevado a cabo en tu fiesta. #TeachEspEw ¡Tengo un montón de ganas de verlas! Muchas gracias. Carmen 😍

error: Content is protected !!