¿Qué te parece si enseñamos a los peques cómo formar oraciones de manera efectiva y divertida?
No te pierdas el mega pack ´cuelga oraciones SVOC´ con un 🎁 20% de descuento y con 49 recursos (formato papel y 6 presentaciones PPT) para que combines entre sí en un sinfín de ocasiones.
Los peques empezarán a formar oraciones con sujeto, verbo y objeto para aumentar progresivamente la complejidad añadiendo complementos circunstanciales: Lugar, tiempo, compañía, cantidad, causa, modo, material, instrumento y finalidad.
Para motivar a los peques, vamos a contextualizar la formación de oraciones en el tema de los cumpleaños y la idea de crear un postre ya que siempre es una fecha señalada para ellos.
Al final de esta entrada, encontrarás el enlace para comprar los materiales.
1. ¿Cómo formar oraciones?
Para familiarizar a los peques con la formación de oraciones vamos a ir paso a paso. Empezaremos primero con el sujeto, verbo y objeto por separado para, posteriormente, pasar a la conjugación. A continuación crearemos oraciones SVO (sujeto, verbo y objeto) y finamente añadiremos complementos (oraciones SVOC).
Para motivar a los peques a escribir oraciones, he partido de la idea de celebrar cumpleaños y crear una postre tal y como te enseño en la siguiente presentación PPT de soporte.
2. Escoge las gafas
Encontrarás modelos de gafas en distintos formatos: Plantillas SVO (sujeto, verbo, objeto), para complementos circunstancial general y 9 para cada categoría de complementos: Lugar, tiempo, compañía, cantidad, causa, modo, material, instrumento y finalidad.
Plastifícalas o forrarlas con papel adhesivo transparente para usarlas en múltiples ocasiones. Mira el montaje aquí.
3. Juega con tus gafas
Las gafas te servirán para llevar a cabo juegos como los que vimos en e vídeo de apartado 1: Actúa y adivina, ordenar las gafas…También podrás usar las patillas de las gafas en juegos de adivinar, bingo, ´tócalo´ u otros que te explico en las siguiente diapositivas.
Al igual que hicimos en ´las brujas silenciosas´, usa tus gafas para que tus peques adivinen la bruja que les ha tocado. Escoge una oración y asigna una parte a cada ´bruja´. El peque tocado´ dirá, en lugar del nombre del compañero, la parte de la oración escrita en las gafas.
4. Fundas SVOC
Te servirán para proteger tus gafas y para que los peques escriban en la parte trasera el listado de oraciones con las que jugarán. Encontrarás 16 modelos SVO para oraciones con sujeto, verbo y objeto. También podéis personalizar cualquiera de los 16 modelos SVOC para oraciones con sujeto, verbo, objeto y complementos.
Si lo prefieres puedes volver a usar los listados de ´los adivina ideas´, carnets de actor, o fichas de repaso.
5. Libros SVOC
Usa cualquiera de los 24 modelos SVO como ´chuleta´ para que tus peques escriban oraciones con sujeto, verbos y objeto en la parte trasera. También encontrarás 28 modelos SVOC que tienen una mitad con complementos. Puedes ver aquí el montaje.
Si necesitáis revisar la conjugación, podéis usar ´las cajas conjuga-verbos´ o también ´las cajas conjugadoras´.
6. ´Cuelga-complementos´
Si quieres libros más específicos para que los peques escriban oraciones con cada complemento, usa cualquiera de las 48 plantillas.
Son muy versátiles y, a igual que vimos en la entrada ´los cuelga-verbos´ podrás usarlos como marcador, como soporte en diálogos, juegos de actuar con las gafas u otros que encontrarás en el PDF de esta pack ´ideas de uso con los cuelga-complementos´.
7. ´Cuelga-marcadores´
Además de la versión vista en el apartado anterior, también tendrás la opción del ´cuelga-marcador´. Tus peques podrán colgarla o guardarla en un libro al tiempo que tienen una ´chuleta´ con las partes de la oración y los complementos circunstanciales.
8. Tarjetas
Encontrarás tarjetas en distintos formatos para sujeto, verbo , objeto y cada complemento circunstancial. Úsalas en juegos como ´el director de orquesta´, ´tócalo´ o ´carrera de tarjetas´ que te explico en el PDF incluido en este pack ´juegos adaptables con tarjetas´….
Las tarjetas también te servirán para jugar a ´pasa la bola´. Guarda las tarjetas en la bola y jugad a pasarla. Turnaros a decir la pregunta y respuesta. Podéis anotar las respuestas en la parte inferior de la tarjeta. Si lo prefieres, podéis usar la parte trasera que tiene más espacio.
9. Fichas, tablas y tiras
Para que los peques sigan escribiendo sus oraciones, vas a contar con otros materiales como las tablas y tiras en formato Word modificable para cada uno de los complementos o las hojas con oraciones para que los peques subrayen con colores cada parte y usen como soporte en juegos de actuar y adivinar.
Encontrarás en versión papel las tablas para oraciones vistas en la presentación PPT de soporte de apartado 1. También tienes disponible una presentación PPT personalizable con los modelos básicos para que las modifiques, imprimas y uses como alfombrilla en juegos.
10. Juego de mesa
Otra opción para que tu peques practiquen los complementos circunstanciales es llevar a cabo un juego de mesa usando los tableros y dados incluidos en este pack. Encontrarás distintos modelos para que tus peques personalicen y creen sus propios juegos para intercambiar entre equipos.
11. Carteles partes de la oración
Prepara con tus peques cualquiera de los 23 carteles SVO (sujeto, verbo y objeto) y úsalos en juegos o para crear murales.
Combina con los carteles y láminas con complementos circunstanciales, que encontrarás en distintos formatos. También encontrarás juegos PPT en las presentaciones de soporte con las láminas.
12. Crea tus murales
Combina los carteles y letras modificables ´¡Crea tus oraciones SVOC!´ y ´Los complementos circunstanciales!´ con las láminas en color con partes de la oración (SVOC en afirmativa, negativa e interrogativa) y los materiales de este pack para crear murales en los que tus peques escriban oraciones en cualquier momento.
Puedes plastificar las láminas para usar en múltiples usos o fotocopiarlas a una escala mayor a la hora de colocar en tu mural. ¡Combina a tu gusto!
13. Cumple-sombrero circunstancial
Ya que de cumples y complementos va la cosa, he pensado que tus peques diseñen un sombrero con cada complemento. Podrán hacer dibujos, pegar fotos peques y anotar como celebran su cumpleaños.
14. PPT con complementos
Además de la presentación PPT vista en el apartado 1, vas a contar con cinco más para que tus peques formen oraciones SVOC y practiquen complementos circunstanciales: Juego de las brujas, ´los cuelga-complementos´, gafas y el resto de materiales.
👍 ¡Consigue los materiales!
A continuación encontrarás el enlace para comprar los materiales de este MEGA pack. ¡Disfrútalos!
Si quieres descubrir más ideas para celebrar y aprender durante los cumples, puedes dar un vistacillo a la ´fiesta de las ideas´y también a la entrada ideas para cumples. ¡Poco a poco iré añadiendo más cositas!
En el siguiente vídeo encontrarás un tutorial muy sencillo con los pasos necesarios para descargarte los materiales desde la tienda. ¡Espero te sea útil!
Si te gusta español everywhere, te inspira o simplemente quieres ayudarme a seguir compartiendo más ideas, puedes aportar tu granito de arena con una donación AQUÍ. ¡Gracias! 😊 Carmen

👍 ¡Cuéntame tus ideas!
Espero tus peques disfruten aprendiendo y jugando con sus ´gafas SVO´ y el resto de materiales. No dudes en enseñarme en redes sociales fotos cuando las montéis o juguéis con ellas. Me encantará verlas y me ayudarás a llegar a más personas con mis ideas. ¡Gracias infinitas por el apoyo! Carmen 😍