Pasaportes educativos imprimibles para niños: países, viajes y valores

Si estás buscando una propuesta llamativa para explorar culturas y además funcione como tema transversal, no solo en el aula sino también en ocasiones especiales… ¡este pack es para ti!

´Busca pasaportes´ es una colección de 22 recursos educativos para que los peques creen sus propios pasaportes y se lancen a descubrir el mundo de forma divertida.

Podréis viajar simbólicamente a países de habla hispana, Europa o explorar cualquier lugar del mundo, mientras desarrollan competencias lingüísticas, culturales y sociales. El pack incluye portadas personalizables, plantillas interiores para anotar información, partes traseras con secciones de reflexión, para sellos de viaje y mucho más.

Además, cada recurso se puede adaptar y combinar de distintas maneras en un proyecto largo, una semana temática, una actividad especial o incluso para crear una rutina en el aula.

Al final de esta entrada encontrarás el enlace para comprar los materiales. ¡Disfrútalos!


1. Busca-Pasaporte

Encontrarás plantillas interiores con distintos apartados para que los peques anoten información sobre los países que exploran: nombre, idioma, moneda, comida típica, curiosidades… El diseño es adaptable a cualquier edad y te permite ajustar el número de páginas según el tiempo o la profundidad del trabajo.

También he preparado una versión en inglés por si te puede ser útil.

1. 1. información personal

Si compras el pack completo en español, recibirás además un regalo exclusivo: las plantillas extra para anotar la información personal dentro del pasaporte.

2. Portadas Países

Tienes versiones dedicadas a países de habla hispana o europeos, y también modelos personalizables en los que los niños pueden escribir el nombre del país o dibujar su bandera. Algunas portadas están ya en color y otras en blanco y negro para que puedan colorearlas. También disponibles para escribir el país y dibujar la bandera.

3. Parte trasera

Cada pasaporte incluye una sección trasera pensada para el cierre del proyecto. Si usas los modelos básicos, puedes simplemente pegar fotos o anotar más información pero, si lo prefieres, puedes pegar cualquiera de las siguientes fichas.

3.1. Reflexión de viaje

Los peques podrán reflexionar sobre lo que han aprendido, qué les ha gustado, qué les ha sorprendido o qué no esperaban encontrar. También modelos para hacer una pequeña redacción, dibujar o pegar fotos.

3.2. Fin de viaje

Colocad el sello de “fin de viaje” junto con la fecha de finalización del proyecto o actividad.

3.3. Próximos Destinos

Buscad en el mapa otros países que queráis explorar. Podéis escribir brevemente algún dato que sepáis sobre ellos o anotar porqué te gustaría visitarlo.

3.4. Mis vacaciones

Anima a los peques a escribir una pequeña redacción sobre dónde y cómo van a pasar sus vacaciones. Si van a visitar un país, podéis dibujar la bandera o pegar el sello de los países del apartado 4.

3.5. Pestaña Fin de viaje

Pega las partes traseras de manera individual en tu pasaporte o, si lo prefieres, combina las tres usando la plantilla con pestaña, que actuará a modo de bisagra para doblar y desplegar el pasaporte.

4. Sello de viaje

Otra parte trasera que encontrarás es las fichas de ´sellos de viaje´. Pega los sellos de recompensa al terminar el proyecto. Puedes pegar varios y usarlo como tabla de premios de modo que al completar la ficha los peques se llevan un premio. También puedes combinarlos con los sellos de países y hacer una reflexión final del proyecto o usarlos en concursos de países como Eurovisión o cualquier otro que organicéis.

Por su parte los sellos son muy versátiles y puedes usarlos por separado como recompensa al finalizar un país o cuando los peques tienen una buena actitud durante el proceso. También se pueden intercambiar entre compañeros (siempre con el consentimiento del docente), o usarse para crear pulseras, collares o juegos tipo concurso.

Los modelos personalizables permiten dibujar banderas o escribir el nombre del país. Incluso puedes convertir los sellos en monedas simbólicas para fomentar la motivación y el trabajo cooperativo.

5. Montaje

Comenzaremos con las pestañas interiores (en orden del 1 al 5), la portada, el mapa (pegado en la cara interna de la portada) y por último las partes traseras que escojas. Además puedes hacerles un agujero y colocarlos en una guirnalda decorativa para la clase, fiestas o asambleas del cole.

6. Pasaporte temático

Una variante de los ´busca-pasaportes´ son los modelos temáticos, para trabajar valores, emociones, fechas especiales y momentos clave del curso. Cada cuadernillo incluye fichas personalizables y una estructura sencilla de montar, con espacio para reflexionar, dibujar y expresarse. Se pueden usar en tutoría, en semanas temáticas o como actividades de extensión y cierre, adaptándose fácilmente a distintos niveles.

Encontrarás tres tipos: Autoconocimiento y las emociones, como el de buenas acciones, el diario de emociones o el de sueños y metas; otros enfocados en la vida escolar (vuelta al cole, el cuaderno de repaso o el de fin de curso) y también modelos pensados para fechas señaladas, como la tarjeta de cumpleaños, el cuadernillo del Día de la Tierra.

7. Rincones de viaje

Usa los pasaportes para crear rincones en los que los peques exploren países o preparen materiales en cualquier momento. Coloca un mapa con chinchetas indicando los países visitados, crea una galería con sellos y banderas, o exponed los pasaportes abiertos por su parte final, mostrando las reflexiones, dibujos o experiencias recogidas durante el viaje.

En los packs ´maleta viajera´, ´busca-países´ y ´países hispanos´ encontrarás títulos, decoraciones y muchas más actividades para crear rincones llenos de cultura.


👍 ¡Consigue los materiales!

Si te animas a preparar ´los busca-pasaportes´ con tus peques, encontrarás los materiales a continuación. 🎁Si pinchas en cada producto podrás ver las ofertas y subpacks..

Si te gusta español everywhere, te inspira o simplemente quieres ayudarme a seguir compartiendo más ideas, puedes aportar tu granito de arena con una donación AQUÍ. ¡Gracias! 😊 Carmen

👍 ¡Cuéntame tus ideas!

Espero que tus peques se diviertan creando y jugando con ´sus cajas de la suerte´ y, por supuesto, no dudes en enseñarme cómo os han quedado. ¡Muchas gracias! Carmen 😍

error: Content is protected !!