¿Quieres animar a tus peques a que sanen su vena artística y aprender español estas navidades?
No te pierdas el pack el pack ´deco-árboles de Navidad´ con 18 recursos (formato papel y presentación PPT) para que combines entre sí en múltiples ocasiones.
Tus peques podrán crear sus árboles para Navidad y Fin de año al tiempo que investigan sobre otros países, refuerzan vocabulario, expresan gustos y forman oraciones SVO (sujeto, verbo y objeto).
Al final de esta entrada encontrarás el enlace para comprar los materiales. ¡Disfrútalos!
1. árbol de la suerte
Escoge alguno de los manteles (números, colores, sentimientos y personalizables) sobre las que montaremos el árbol. Podrás usarlos además como tablero de bingo y mantel para comer las uvas.
Anima a tus peques a montar sus árboles colocando las 12 uvas en el mantel, tal y como verás en el siguiente vídeo.
1.1. estrella y decoraciones
Todo árbol de Navidad necesita de una estrella así que usa alguna de las plantillas y anima a tus peques a decorarla. También podréis añadirle las decoraciones del Señor y Señora uva o usarlas para crear una ´brocheta de la suerte´.
1.2. Bases de soporte
Coloca tu árbol encima de alguna de las ´bases de soporte´ planas o plegables . En el caso que quieras que se mantenga en pie, usa como apoyo una pirámide hecha con limpia pipas.
1.3. mensajes y regalos
Anima a tus alumnos a escribir un mensaje a sus seres queridos o reto sobre un tema a repasar, usando ´las notas de las uvas´. Colocadlo dentro de la pirámide que habéis hecho con limpiapipas y ¡Listo!… Se encontrarán una bonita sorpresa al terminar de comer las uvas.
Pide a tus peques que escojan alguno de los modelos de ´etiquetas de regalo´ para que escriban el nombre de la persona con la que quieren compartir su árbol de la suerte.
2. Árbol-percha
Usa cualquiera de las etiquetas para crear un árbol con el que celebrar y aprender: Receta ´las 12 uvas´, tarjetas con países del mundo, de habla hispana o personalizables. Poned el colofón final con ´las estrellas´ para investigar y ¡Listo!
2.1. Árbol receta
Usa las etiquetas con la receta ´las uvas de la suerte´ y pide a tus peques que añadan más información.
Coloca 6 etiquetas en un árbol que crearemos con 5 limpiapipas, tal y como verás en el siguiente vídeo.
🥣Crea un árbol con recetas navideñas típicas de distintos países: Turrón, roscón de reyes o mazapán en España, panettone en Italia, stollen en Alemania , Christmas pudding en Gran Bretaña, galletas de jengibre en Suecia, tronco de Navidad o galleta des Rois en Francia, Estonian Kringle en los países nórdicos …
Pide a tus peques que escojan una receta navideña y escriban los pasos a seguir. Podéis utilizar simplemente imperativos o , dependiendo del nivel de tus peques, pueden escribir más información en la parte interna.
Una receta sencilla en 6 pasos puede ser ´el turrón de chocolate´ : 1.Corta un cartón de leche , 2. Derrite el chocolate, 3. Pon arroz inflado, 4. Mete en el cartón, 5. Deja enfriar y 6. Decora. Añade más detalles en la parte interna de cada etiqueta.
2.2. Investiga países
Coloca las etiquetas con países del mundo, países hispanohablantes o las personalizables para explorar otras culturas y tradiciones. Escribe y decora la parte delantera, trasera e incluso el interior de tus etiquetas de modo que en un mismo árbol puedes combinar distintas opciones.
En España: Decorar el árbol, poner el belén, comer turrón y mazapanes, cantar villancicos, comer las 12 uvas de la suerte, gastar una broma el día de los santos inocentes, escribir una carta a los Reyes Magos, comprar lotería de Navidad…
2.3. ¿Qué haces en navidad?
Pide a tus estudiantes que hagan una lista de cosas que les gusta hacer. Ayudaros de alguna de las plantillas de soporte para expresar gustos, escribir infinitivos u oraciones con sujeto, verbo y objeto.
Entrega las ficha a nivel individual, por parejas o como centro de mesa. Plastifícalas para usarlas en más de una ocasión.
Complemente los materiales en papel con los juegos de la presentación PPT de soporte.
2.4. mensaje de navidad
Anima a tus peques a combinar dibujos y con expresiones como ´ ¡Feliz Navidad!´o ´ ¡Feliz año nuevo!´ en su ‘arbol. En niveles superiores puedes pedir que escriban oraciones con 6 palabras tipo:
2.5. Reta a tus peques
¿Qué te parece si ponemos hacemos una competición por equipos para ver quién es el grupo capaz de escribir más información en el árbol-percha ? Pide a cada equipo que elija una ´tarjeta de reto´ o, si lo prefieres, escoge la misma para cada grupo.
Podéis escribir las respuestas en alguna de ´las fichas de investigación´ disponibles.
👍 ¡Consigue los materiales!
Si te animas a preparar el árbol con tus peques, encontrarás todos los materiales en el siguiente botón. 🎁Si pinchas en el producto podrás ver las ofertas y subpacks.
A continuación te dejo el enlace a otros packs complementarios que espero te sean útiles.
Si te gusta español everywhere, te inspira o simplemente quieres ayudarme a seguir compartiendo más ideas, puedes aportar tu granito de arena con una donación AQUÍ. ¡Gracias! 😊 Carmen

👍 ¡Cuéntame tus ideas!
Estoy deseando ver los árboles que prepararán tus peques ¡No dudes en dejarme un comentario o etiquetarme en redes sociales con tus fotos. ¡Muchas gracias! Carmen 😍