¿Qué te parece si descubrimos actividades originales para que los peques aprendan y celebren en Nochevieja y Año Nuevo tanto en casa como en el cole?
No te pierdas el pack ´los árboles de Nochevieja y Año Nuevo´ 13 recursos en múltiples formatos (presentación PPT y formato papel) para que uses en un sinfín de ocasiones.
💻✂Encontrarás distintos árboles, gafas y juegos que os servirán para anotar propósitos, escribir deseos, reforzar números y conocer la tradición de comer las 12 uvas de la suerte.
Al final de la entrada encontrarás los enlaces para comprar los materiales. ¡Disfrútalos!
1. Escoge tu árbol
Encontrarás 5 modelos de árboles (un total de 267 plantillas) para combinar cómo más os guste: Con propósitos, números, deseos, historia y personalizable.
También están disponibles en juego PPT, tal y como ves en el vídeo, de modo que podéis primero jugar a completar vuestro árbol a nivel grupal en PPT y después lanzaros a decorar uno en papel.
1.1. Árboles con propósitos
92 árboles con propósitos para el Año Nuevo para que los peques los completen, escriban, dibujen o personalicen.
Las bases del árbol también varían. Encontrarás la versión con números, para completar las uvas, con la opción ¡Felices Fiestas! y sin decorar para que hagáis un dibujo, peguéis una foto o escribáis una dedicatoria.
1.2. Árboles para contar uvas
Encontrarás 3 modelos para que los peques refuercen números del 1 al 12: Ordena, escribe y personaliza.
Si lo deseas, también puedes usar ´las las cajas de la suerte´ con juegos para que los peques cuenten sus uvas.
1.3. Árboles con deseos
En España, la tradición dice de pedir un deseo por cada uva, así que anima a los peques a que usen alguna de los 3 modelos (91 árboles) para escribir deseos: versión completa, escribe el deseo y personalizable.
1.4. Árboles con historia
Aprovecha cualquiera de los 4 modelos de árboles (91 plantillas) para que los peques aprendan la tradición de comer las 12 uvas de la suerte en España. Podéis completar la historia, dibujarla o escribir la vuestra si usáis los modelos personalizables.
1.5. Añade las pestañas
Si quieres que tus peques sigan investigando un poco más, podéis añadir pestañas al árbol con historia de modo que pueden escribir más detalles, pegar una foto, hacer un dibujo… ¡Lo que se os ocurra!
2. Maximiza tu árbol
Aprende, decora tu clase o casa, juega a adivinar deseos o regala tu árbol a un ser querido. Podrás usarlo para escribir mensajes o redacciones e incluso como mantel para colocar las uvas, jugar al bingo…¡Lo que se te ocurra!
Coloca alguna de las bases con mensajes si optas por doblarlo o las etiquetas de regalo si os animáis a regalárselo a un ser querido.
3. Gafas de Nochevieja
No os olvidéis de completar el árbol con alguna de las gafas de Nochevieja. Os servirán para reforzar la historia, colocar vuestras uvas, escribir un mensaje en el rectángulo superior o haceros una foto de recuerdo al finalizar las campanadas o incluso decorar el árbol de Navidad.
Juego con deseos. Un peque A escoge un deseo y lo escribe en el rectángulo superior de las gafas y se las coloca a un peque B sin que lo vea. El peque A actúa dicha palabra y el peque B tiene que adivinarla.
4. Monta los materiales
Tan sólo necesitarás las plantillas, tijeras, y papel adhesivo transparente en el caso quieras forrar el rectángulo de las gafas para jugar en múltiples ocasiones. A continuación te dejo el vídeo con el montaje de los ´arboles con gustos e infinitivos´ dado que el procedimiento es el mismo.
5. Guarda en tu árbol
Si optas por doblar los árboles, no sólo te servirán para meter las 12 uvas sino otros materiales como ´las gafas 5 en 1´, ´los minilibros de la suerte´, pulseras y anillos de Nochevieja o ´los inilibros de receta las uvas de la suerte´.
👍 ¡Consigue los materiales!
A través del siguiente enlace podrás comprar todos los materiales que hemos visto en esta entrada el blog. 🎁Si pinchas en el producto podrás ver lso subpacks y ofertas🎁.
Te dejo el enlace a otros packs para que complementes tus árboles y gafas. ¡Disfrútalos!
En el siguiente vídeo encontrarás un tutorial muy sencillo con los pasos necesarios para descargarte los materiales desde la tienda. ¡Espero te sea útil!
👍 ¿Me apoyas en esta aventura?
Si te gusta español everywhere, te inspira o simplemente quieres ayudarme a seguir compartiendo más ideas, puedes aportar tu granito de arena con una donación AQUÍ. ¡Gracias! 😊 Carmen
👍 ¡Cuéntame tus ideas!
No dudes en etiquetarme y enseñarme en redes sociales fotos cuando llevéis a cabo las actividades y así inspirarnos los unos a los otros. ¡Gracias por tu apoyo!😍